La receta de este pan la encontré en la revista P.A.N., en su primer número, junto con un artículo explicando la evolución de los panes de los inmigrantes judíos que fueron a Estados Unidos entre 1880 y 1929. La historia me fascinó, los panes de sus lugares de origen, cómo afectó el acceso al trigo y a otros ingredientes como el azúcar, … El pan que presento tiene un 40% de centeno, en el artículo indica que a mediados del siglo XX, los panes de centeno "típicos" contenían un 20-40% de centeno, mientras que los panes más comerciales actuales suelen contener entre un 10-15%. Éste es un pan de centeno suave, de corteza crujiente y miga muy muy tierna. Se añaden semillas de alcaravea, de sabor fuerte y peculiar.
Seguir leyendo