Pizza sin amasado
10/12/2015 • Isabel De Antonio• Panes planos, PizzaEsta es una receta del libro de Ibán Yarza, si quieres hacer pizza no encontrarás receta más sencilla que ésta y el resultado es espectacular. Se basa en el principio que este maestro panadero casero nos está repitiendo como un mantra, "el reposo amasa", y cuánta razón tiene. No dejéis de probar esta receta de pizza, os sorprenderá y repetireis seguro.

Pizza sin amasado
Ingredientes
- 525 gr harina de trigo blanca panadera
- 340 gr agua
- 20 gr aceite
- 10 gr sal
- 5 gr levadura fresca
Elaboración paso a paso
- Pesado de los ingredientes En primer lugar pesamos todos los ingredientes.
- Mezclado y pliegues Mezclamos todos los ingredientes en un cuenco, incluida la levadura, que podemos disolverla en el agua. Mezclamos hasta que estén todos bien incorporados.
- Dejamos reposar la masa en el cuenco unos 15 minutos.
- Plegamos la masa sobre sí misma, estiramos de un lado y la plegamos como una hoja de papel. Podemos dar dos o tres pliegues, cada vez cogiéndola de un lado distinto. Veremos que coge algo de fuerza. Podemos hacerlo en el cuenco o sobre la encimera de trabajo.
- Dejamos reposar unos 5 minutos más.
- División Dividimos la masa en 3 porciones, y colocamos cada una en un recipiente hermético o bien tapado con film.
- Fermentación Guardamos los recipientes en la nevera y los dejamos reposar mínimo 24h. Podemos dejarlos dos o tres días sin problema.
- El día que queramos hacer la pizza, sacamos el recipiente de la nevera y pasamos la masa a la encimera ligeramente enharinada.
- Precalentamos el horno a 250ºC mientras preparamos la pizza.
- Formado Empezamos a estirar la pizza con las manos, suavemente haciendo un círculo. Si vemos que se encoge, dejar reposar 5 minutos para que se relaje la masa y seguimos. También se puede dejar caer un poco en el borde de la encimera para que la gravedad nos ayude a estirar la masa.
- Cuando ya esté bastante estirada, la pasamos a un papel de hornear y acabamos de darle forma.
- Ya está lista para poner encima lo que queramos. Intentar que los ingredientes no sean muy líquidos para que no reblandezcan en exceso la masa.
- Horneado Una vez la tenemos preparada la horneamos. Si tienes una piedra de hornear, directamente sobre la piedra con el horno fuerte hasta que esté dorada. Si no tienes piedra, puedes ponerla 2 o 3 minutos en la solera del horno hasta que esté lista la base, y luego la subes arriba y pones el gratinador otros 2 minutos hasta que esté.